“¿Y si me equivoco de licenciatura?” es una pregunta que ronda la cabeza de muchos preuniversitarios que aman la ciencia, pero también el diseño; que sueñan con emprender y, al mismo tiempo, con ayudar a otros. Y debes saber que la indecisión vocacional es normal. Una revisión sistemática de 2025 confirma que la mayoría de los jóvenes siente ansiedad al tomar esta decisión crucial (Mata‑Correas et al., 2025).
Pero en la Universidad Intercontinental (UIC) la duda se transforma en método. Con 20 licenciaturas presenciales, en línea y a distancia, organizadas en cuatro divisiones académicas, la institución ofrece un menú perfecto para mentes curiosas.
A continuación, te dejamos el paso a paso (basado en técnicas de orientación vocacional y en la propia oferta de la UIC) para descubrir qué estudiar cuando todo te apasiona.
Primeros pasos claros
Elegir carrera UIC exige convertir tu confusión en un mapa de autoconocimiento y oportunidades.
1. Dibuja tu triángulo vocacional.
- Intereses: anota aquello que harías gratis toda la vida (ilustrar, debatir, programar).
- Habilidades: haz una lista competencias demostrables (liderazgo, razonamiento lógico, empatía).
- Valores: define qué causa te mueve (justicia social, salud pública, innovación).
Cruza los tres vértices y búscalos en el plan de estudio de cada división:
División | Licenciaturas clave (presencial) | ¿Para quién? |
Ciencias Sociales | Derecho: Comunicación Digital; Diseño Gráfico; Traducción; Arquitectura. | Creativos, defensores, storytellers, visionarios espaciales, amantes del detalle. |
Negocios | Mercadotecnia; Contaduría y Finanzas; Administración de Negocios Turísticos. | Emprendedores, estrategas, negociadores. |
Ciencias de la Salud | Nutrición, Psicología, Medicina y Cirugía Odontológica. | Empáticos, analíticos, interesados en bienestar. |
Misionología | Teología; Filosofía. | Personas con vocación espiritual, liderazgo pastoral y compromiso social. |
2. Contrasta tus gustos con la realidad laboral.
Participa en la feria de empleabilidad de la UIC, la cual te ayuda a perfilar tu futuro con datos de empleabilidad y charlas de expertos. La universidad también cuenta con el área de Impulso Social y Empresarial, que te puede apoyar a proyectar salarios iniciales y demandantes de cada sector.
3. Valora la modalidad que impulsa tu estilo de vida.
La misma licenciatura puede estudiarse presencial o a distancia. Pregúntate:
- ¿Necesitas trabajar mientras estudias? Revisa programas ejecutivos/en línea.
- ¿Prefieres laboratorios y proyectos hands‑on? Opta por la modalidad presencial.
La UIC ofrece Psicología, Derecho y Traducción tanto en campus, como a distancia, facilitando la elección sin sacrificar calidad académica.
4. Experimenta antes de decidir qué licenciatura.
Haz miniinmersiones:
- Shadowing: acompaña a un estudiante de Nutrición en su laboratorio.
- Clases muestra: acude a una sesión de Mercadotecnia digital.
- Talleres creativos: diseña tu primer logo en Diseño Gráfico.
La evidencia indica que esta exploración activa reduce el riesgo de deserción universitaria y aumenta la confianza en la decisión final (Saavedra, 2024).
5. Usa pruebas psicométricas con interpretación profesional.
En la UIC el Centro Psicopedagógico aplica inventarios de intereses y aptitudes para perfilar tu match licenciatura‑persona. Combina los resultados con tu triángulo vocacional y consulta a un orientador.
6. Define objetivos SMART para tu primer año.
- Específicos: “Conseguir prácticas en una ONG si elijo Psicología”.
- Medibles: “Asistir a tres congresos de Derecho”.
- Alcanzables y relevantes según tus valores.
- Temporales: revisa tu desempeño cada semestre.
Habilidades transferibles, tu seguro profesional
Elegir una licenciatura no es encadenarte a un solo camino. Todas las licenciaturas incluyen asignaturas de:
- Pensamiento crítico y ética.
- Comunicación oral y escrita.
- Competencias digitales.
Estas habilidades transferibles te permiten pivotar entre industrias o estudiar un posgrado diferente en el futuro.
Historias UIC, de la duda al propósito
- Andrea no podía decidir entre Arte y Salud. Finalmente, halló su vocación en Nutrición al descubrir la relación alimentación‑creatividad en proyectos comunitarios.
- Carlos, por su parte, dudaba entre idiomas y negocios; hoy combina Relaciones Comerciales Internacionales y un diplomado en traducción para empresas exportadoras.
Checklist antes de elegir
- Visité el campus y conocí los laboratorios.
- Hablé con estudiantes y egresados.
- Comparé planes de estudio y modalidades.
- Relacioné mis valores con la misión humanista UIC.
- Organicé mis finanzas (becas de hasta 30 por ciento).
Ten presente que elegir licenciatura es un viaje de autoconocimiento guiado: la institución alinea tus múltiples intereses con 20 programas acreditados, modalidades flexibles y acompañamiento personalizado. ¡Tu vocación no es un laberinto, sino un mapa que comienza en la UIC!
Desde Arquitectura, hasta Psicología, la UIC te brinda planes de estudio actualizados, prácticas profesionales tempranas y convenios internacionales para que conviertas tus múltiples pasiones en proyectos con impacto.
Para saber más
Mata, M., Hernández, V. y Prieto, M. (2025). Indecisión vocacional evolutiva y compleja. México: Educación XXI, 28 (2), 257‑303.