Estudia un posgrado: invierte en ti mismo, mejora tu vida

Escrito por: Angélica Matula y Monserrat Marín

Editorial UIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Decídete ya y estudia un posgrado. Puede resultar más útil de lo que crees. Sus beneficios no se limitan al campo económico, aunque sin duda pueden ayudar a mejorar tus ingresos.

Estudia un posgrado

Satisfacción personal

Estudiar un posgrado aportará los siguientes beneficios a tu desarrollo personal:

  1. Te hace crecer y mejoras tus habilidades: un nuevo aprendizaje pone en juego tus conocimientos y propicia tu crecimiento.
  2. Aprendes por placer: con un empleo y una licenciatura concluida, ya no sentirás la presión de seguir un camino establecido, sino que podrás diseñar tu propio aprendizaje como tú lo desees.
  3. Vives con plenitud cada día: porque te permite entender qué es lo que deseas y cómo puedes alcanzarlo de la mejor forma.
  4. Actúas por ti mismo: si te enfocas en dirigir de manera positiva tu energía y atención en ti mismo, estarás haciéndolo también con tu entorno personal y laboral.

Ventajas laborales

  1. Te distingues en tu entorno: en un ámbito cada vez más competitivo, estudiar posgrado te permitirá subir el nivel de lo que puedes ofrecer a tu trabajo.
  2. Te mantienes actualizado: al optar por estudios de maestría o posgrado, desarrollas tus habilidades y afrontas de mejor forma los retos y decisiones laborales.
  3. Puedes volverte un líder: a mayores conocimientos, mejor desempeño laboral, lo que te posiciona y hace visible.
  4. Aprendes de tus compañeros: el trabajo en grupo (presencial o virtual) te enriquece y permite adquirir nuevos conocimientos generados por la experiencia de los otros.

Mayor preparación vs. desempleo

De acuerdo con Guillermo Dema Rey, especialista regional en Empleo Juvenil y Migración Laboral de la Oficina Regional para América Latina y El Caribe, de la Organización Internacional del Trabajo (OTI), el número de desempleados con estudios superiores a licenciatura ha ido en crecimiento.

Sin embargo, también señala que en la base de este problema asoma uno que, a nuestro juicio, es aún más grande: las universidades están formando a jóvenes para empleos u ocupaciones que quizá no sean las que demanda el mercado laboral.

Renovarse o morir

Atendiendo a la problemática actual, la oferta académica debe reorientar sus contenidos para responder de manera adecuada a las exigencias de los tiempos de hoy.

La Universidad Intercontinental ha renovado sus planes de estudios y dispone de varias modalidades que se adaptan a tu disponibilidad de tiempo. Si tus labores te impiden asistir al aula, puedes estudiar gestionando tu aprendizaje de un modo distinto.

Estar más preparado y especializarte en tu campo de estudio hará que destaques sobre los demás y con ello obtendrás más posibilidades de alcanzar el puesto que deseas.

Tu formación, tu inversión

Decídete e invierte en ti mismo. Lo primero que debes hacer es definir tu área de interés e identificar tus necesidades. Después, acércate a los expertos y busca la mejor oferta de posgrados.

Recuerda que convertirte en un profesional más capacitado es una opción, pero también una exigencia que debes cumplir para acceder a mejores oportunidades.

Te sentirás mejor contigo mismo y cambiarás la percepción de tu persona ante los ojos de los demás y eso te traerá muchos beneficios.

Para saber más:

Renovamos nuestros posgrados. Conoce los posgrados UIC

Economíahoy.mx, El problema laboral de América Latina: la generación más formada de la historia no encuentra trabajo, 2017. Disponible en http://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/8614112/09/17/El-problema-laboral-de-America-Latina-la-generacion-mas-formada-de-la-historia-no-encuentra-trabajo.html

Forbes, México, “¿Por qué estudiar una maestría? Te damos las 5 claves definitivas”, 15 de marzo de 2018. Disponible en https://www.forbes.com.mx/por-que-estudiar-maestria-5-claves-definitivas/

Últimas publicaciones:

Líderes del grupo BRICS. Banderas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

BRICS, una fuerza emergente en la economía global

En los últimos años el escenario económico internacional ha sido testigo de un cambio profundo con la aparición de nuevos actores que desafían el dominio tradicional de Occidente. Entre ellos, el grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/