Marketing social, estrategias que transforman la sociedad

Autor UIC

Escrito por: Valeria Andón

Licenciatura en Mercadotecnia

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El marketing social es una estrategia que busca influir en el comportamiento de las personas para generar un impacto positivo en la sociedad. A diferencia del marketing comercial, cuyo objetivo es vender productos o servicios, el marketing social se centra en promover causas, cambios de hábitos y conciencia sobre problemáticas globales.

En un contexto donde la responsabilidad social es cada vez más valorada, esta disciplina se ha convertido en una herramienta clave para organizaciones, empresas y gobiernos.

Definición y evolución del marketing social

El concepto de marketing social lo introdujeron Philip Kotler y Gerald Zaltman en la década de los 70, al identificar que las técnicas de marketing podían aplicarse al bienestar social. Desde entonces, ha evolucionado para abordar temas como sostenibilidad, salud pública, educación e inclusión.

Hoy, el marketing social se apoya en estrategias digitales, campañas de concienciación y colaboraciones con influencersy organizaciones sin fines de lucro para amplificar su alcance y efectividad.

Importancia del marketing social

El marketing social es fundamental en la actualidad por varias razones:

  1. Generación de conciencia: Sensibiliza a la población sobre problemas sociales y ambientales.
  2. Cambio de comportamiento: Modifica hábitos y actitudes para fomentar prácticas responsables.
  3. Fortalecimiento de la imagen corporativa: Las empresas que implementan marketing social mejoran su reputación y conexión con los consumidores.
  4. Impacto en políticas públicas: Contribuye a la formulación de leyes y regulaciones que benefician a la sociedad.

Estrategias clave

Para que una campaña de marketing social sea efectiva, se requieren estrategias bien definidas, entre ellas:

  • Campañas de concienciación: Uso de medios digitales y tradicionales para difundir mensajes.
  • Alianzas estratégicas: Colaboración con organizaciones no gubernamentales, gobiernos y empresas para maximizar el impacto.
  • Marketing de contenidos: Creación de materiales educativos y testimonios que refuercen el mensaje.
  • Redes sociales: Viralización de mensajes y movilización de comunidades.

Tendencias

El avance tecnológico y los cambios en la percepción del consumidor han impulsado tendencias en el marketing social:

  • Marketing con propósito: Las marcas integran valores sociales en sus estrategias comerciales.
  • Inteligencia artificial: Mejora la segmentación y personalización de campañas.
  • Sostenibilidad y responsabilidad ambiental: Creciente enfoque en prácticas ecológicas.
  • Participación comunitaria: Involucra a las audiencias en la creación y difusión de campañas.

Impacto del marketing social en el futuro

El marketing social es hoy una herramienta para impulsar cambios positivos. Su evolución hacia entornos digitales y colaborativos lo convierte en un recurso imprescindible para empresas, organizaciones y gobiernos que buscan generar un impacto real en la sociedad.

En la Universidad Intercontinental formamos profesionales capaces de desarrollar estrategias que combinen ética, innovación y responsabilidad social, preparándolos para liderar proyectos de comunicación y marketing con un impacto humano y sostenible.

Para saber más

Licenciatura en Comunicación Digital

Maestría en Guionismo

Universitat Carlemany (2025). Marketing social: qué es y por qué es importante.

Comunicare (2025). Importancia del marketing social en la actualidad.

ND Marketing Digital (2025). El impacto del marketing social en la sociedad.

Últimas publicaciones:

https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/