Académica UIC recibió el reconocimiento “Luisa Josefina Hernández” en el 32 FITU

Académica UIC recibió el reconocimiento “Luisa Josefina Hernández” en el 32 FITU

Escrito por: Angélica Monroy López

NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el marco del 32 Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) de la Universidad Nacional Autónoma de México, el domingo 14 de septiembre, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, la docente de la Maestría en Guionismo de la Universidad Intercontinental (UIC) Yoalli Malpica recibió el reconocimiento “Luisa Josefina Hernández” el cual celebra la labor de la docencia escénica dentro de las escuelas de teatro de la UNAM.

Junto con la maestra Yoalli, recibieron el reconocimiento la actriz Julieta Egurrola y, de manera póstuma, la creadora y gestora cultural Mariana Gándara, a quien este año fue dedicado el Festival como muestra de gratitud y aprecio, a su invaluable legado.

El galardón, instaurado en 2020 en honor a una de las más grandes maestras de teatro distingue cada año la labor de quienes, desde las aulas y la práctica escénica, han formado a generaciones de creadoras y creadores. Con él se celebra el trabajo académico y artístico que sostiene la enseñanza teatral en el Centro Universitario de Teatro (CUT), el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), así como en instituciones externas a la UNAM.

Yoalli Malpica, maestra en Letras y licenciada en Literatura Dramática y Teatro, quien durante casi tres décadas ha acompañado a estudiantes en procesos de investigación y producción escénica, además de su labor docente y académica, ha impulsado proyectos de creación de públicos y de producción teatral a través de la empresa Brujas Producciones, con la que ha llevado a escena obras como Madre Coraje y sus hijos, Un tranvía llamado deseo y La manzana de la discordia.

Con una programación diversa que abarca montajes universitarios, propuestas escénicas de ámbito profesional, talleres, mesas de diálogo y actividades formativas, el FITU celebra la potencia del teatro como herramienta de transformación social y laboratorio creativo. Esta edición reafirma su compromiso con las nuevas voces escénicas, promoviendo el pensamiento crítico, la inclusión y el arte como vehículo de cambio.

Fuente: https://teatrounam.com.mx/teatro/fitu32/fitu32-principal/

Imagen: https://teatrounam.com.mx/teatro/semblanazas/yoalli-malpica/

Últimas publicaciones:

https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/