Conferencia adenda y T-MEC

Conferencia adenda y T-MEC

Escrito por: Escuela de Derecho

División de Ciencias Sociales

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El pasado 26 de febrero tuvo lugar en el Auditorio Sta. Teresa de Ávila la conferencia denominada “Adenda y T-MEC” organizada por la Escuela de Derecho.

La conferencia fue impartida por el doctor José Manuel Vargas Menchaca y moderada por el maestro Jorge Javier Rodríguez, profesor de las asignaturas de Derecho Internacional Público y Privado. La idea central  de la charla fue el hacerles llegar a los alumnos información de primera mano acerca de la renegociación del T-MEC donde están involucrados México, Estados Unidos y Canadá.

Se tocaron diversos temas como el  de establecer los parámetros de la negociación, recordando que se venía ya tratando desde la administración de Enrique Peña Nieto y se continuó hoy día con el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador, para el caso de México.

Otro de los asuntos abordados fue la revisión de algunos de los capítulos que integrarán el nuevo tratado, como la propiedad intelectual, medio ambiente, derechos laborales de los trabajadores, reglas de origen automotriz, capítulo de inversión y medios alternativos de solución de controversias comerciales internacionales.

Se revisó, también, cuál fue el proceso interno en México para la aprobación del Senado del Tratado con fundamento en la Constitución Federal así como la Ley de Celebración de Tratados.

De acuerdo con el especialista, la renegociación con nuestros vecinos del norte no fue justa e incluso la calificó de apresurada teniendo como antecedente que el proceso de renegociación tardó más de tres meses.

Por último, en la conferencia también se mencionó que uno de los factores más importantes para llegar a un acuerdo en materia del T-Mec fueron las elecciones presidenciales que se llevarían a cabo en México y la posible transición qué habría en el gobierno mexicano.

 

Finalmente, se concluyó con una sesión de preguntas y respuestas en la cual los alumnos le manifestaron  algunas de sus inquietudes al doctor encaminadas  al futuro económico, político y jurídico que el país sufrirá derivado de la aplicación del T-MEC y todo lo que esto conlleva.

La Escuela de Derecho agradece al doctor José Manuel Vargas Menchaca el tiempo que amablemente nos compartió así como a los estudiantes de las licenciaturas en Derecho y Relaciones Comerciales Internacionales y a los profesores que acudieron con sus respectivos grupos.

Cobertura y fotografías: Rodrigo Palacios

Información: maestro Jorge Javier Rodríguez Puig y Rodrigo Palacios

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org