En el marco del mes de la mujer, dando continuidad a la sensibilización de la comunidad UIC en cuanto a que todos somos iguales y tenemos las mismas oportunidades y derechos, así como de la importancia de erradicar cualquier forma de violencia, el miércoles 26 de marzo, organizado por la Coordinación de Formación Humanista y Bien Común, se llevó a cabo el curso-taller Derecho a una vida libre de violencia impartido por integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Durante su conferencia, la licenciada Alma Verónica Maldonado Mena, explicó, entre otras cosas, que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la violencia es el uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo.
Asimismo, la experta explicó que la violencia tiene enormes consecuencias en lo social y en la salud y provoca muertes todos los días, además de que un alto índice de personas sufre lesiones, discapacidad o problemas de salud como resultado de la violencia.