La Universidad Intercontinental (UIC) destacó en el 47 Congreso ESPEN, organizado por la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo, celebrado del 13 al 16 de septiembre en Praga, República Checa.
La doctora Angélica Irais Borja Magno, directora académica de la Licenciatura en Nutrición, y la exalumna Gabriela Estopier, en representación de la UIC, junto con la doctora Edna Nava de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien asistió físicamente al evento, presentó el 15 de septiembre el proyecto de investigación “Desregulación del metabolismo de hidratos de carbono e inflamación en mujeres con síndrome de ovario poliquístico”. Este estudio busca evaluar el metabolismo de hidratos de carbono y el estado inflamatorio en pacientes con síndrome de ovario poliquístico sin obesidad, contribuyendo a la comprensión y abordaje de esta condición de alta prevalencia en mujeres en edad reproductiva.
El Congreso ESPEN es considerado uno de los foros internacionales más relevantes en el ámbito de la nutrición clínica y el metabolismo, al reunir a médicos, investigadores, dietistas, enfermeras y profesionales de la salud de distintas regiones del mundo. El encuentro ofrece un espacio de alto nivel para compartir descubrimientos científicos, resultados de investigaciones recientes y experiencias innovadoras en el área, mediante ponencias magistrales, presentaciones orales, pósteres y talleres.
La Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo es reconocida mundialmente como una autoridad en educación, investigación y aplicación de la nutrición clínica, así como en la valoración y manejo de condiciones relacionadas con el estado nutricional en pacientes hospitalizados.
Con esta participación, la UIC reafirma su compromiso con la generación de conocimiento científico de impacto internacional y con la promoción de un alto nivel académico y orientación social, principios que guían su misión institucional.