Exitosa participación UIC en el Seminario Internacional sobre Comportamiento y sus Aplicaciones

Exitosa participación UIC en el Seminario Internacional sobre Comportamiento y sus Aplicaciones

Escrito por: Licenciatura en Psicología

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

El Laboratorio de Psicología Experimental de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Intercontinental (UIC) participó con gran entusiasmo en la décima edición del Seminario Internacional sobre Comportamiento y sus Aplicaciones (SINCA), un evento que reúne a especialistas, investigadoras, investigadores y estudiantes de diferentes países para compartir avances en el estudio científico del comportamiento y sus múltiples aplicaciones.

El evento se celebró en la Universidad Autónoma de Tlaxcala del 1 al 3 de octubre. Durante esta edición, celebrada en un ambiente de colaboración y diálogo académico, los integrantes del laboratorio, estudiantes de diferentes semestres de la Licenciatura en Psicología, presentaron sus diversos proyectos de investigación que reflejan la calidad del trabajo que se desarrolla en la UIC. Entre los temas abordados destacaron el moldeamiento de nuevas conductas, la conducta social y cooperativa en ratas, los efectos del ambiente enriquecido en las conductas tipo ansiosas y los modelos de recaída del consumo de alcohol en ratas. Estos trabajos, desarrollados en el marco de los proyectos del laboratorio, integran tanto el análisis experimental, así como la modelación computacional, la incorporación de técnicas nuevas y sus posibles usos para comprender los principios del comportamiento.

De igual forma, la Dra. Brissa Gutiérrez, coordinadora del Laboratorio de Psicología de la UIC y supervisora de los proyectos realizados, fue invitada a dar una conferencia sobre el papel del aprendizaje social en la solución de problemas. Un tema relevante para comprender las bases de la cooperación y generar mejores estrategias para el trabajo en equipo.

La participación en el X SINCA no solo permitió la difusión de los resultados obtenidos en el laboratorio, sino que propició el intercambio académico y la vinculación con investigadores de otras universidades nacionales e internacionales. Este encuentro se consolidó como un espacio de aprendizaje y diálogo interdisciplinario en el que los estudiantes pudieron compartir sus experiencias, recibir retroalimentación especializada y fortalecer su identidad como jóvenes científicos conductuales.

El Laboratorio de Psicología Experimental reafirma así su compromiso con la formación integral y científica del estudiantado en Psicología, impulsando la generación de conocimiento desde una perspectiva ética, rigurosa y socialmente relevante. La Universidad Intercontinental celebra esta participación, que contribuye al fortalecimiento de su comunidad académica y al posicionamiento de la UIC como un referente en el desarrollo de la ciencia del comportamiento en México y América Latina.

 

Últimas publicaciones:

https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot thailand https://journal.gunabangsa.ac.id/ https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/ https://romchip.org/ rajatoto