La fiesta de la candelaria en México. Conversatorio del ORP-UIC

La fiesta de la candelaria en México. Conversatorio del ORP-UIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El martes 1 de febrero tuvo lugar, vía Zoom, el decimotercer conversatorio del Observatorio de Religiosidad Popular, ORP-UIC, que en esta ocasión llevó por tema “La fiesta de la candelaria en México”.

Para el conversatorio, se presentó como ponente la doctora Alicia Juárez (UNAM) quien ofreció una conferencia magistral.

Primeramente, la doctora habló del ciclo agrícola (bendición de semillas). Luego, se refirió a la Virgen de la Candelaria, al niño Dios y, finalmente a los tamales.

Entre otras cosas, la experta explicó que el 2 de febrero se presentan las semillas que se sembrarán en los campos. Asimismo, señaló que a principios del siglo XX la virgen era la protagonista y no el niño Dios. Además, hizo referencia a las ceremonias que se llevan a cabo en el pueblo de La Candelaria en la Alcaldía de Coyoacán y mencionó que sobre todo el primer año el niño Dios debe ir vestido de blanco, pues es su bautizo (presentación a los 40 días de nacido).

Por otra parte, la doctora Alicia expresó que la palabra tamal se deriva de tamalli que en náhuatl significa envuelto. Durante el periodo prehispánico se ofrendaba a Tláloc en febrero. Con la Conquista, aparece la manteca y la carne de cerdo y con ello se obtiene un platillo que connota la religión católica.

Fungió como moderador, el doctor Ramiro Gómez Arzapalo, presidente del ORP.

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org