Educación decolonial. ¿Qué es en realidad? Conversatorio

Educación decolonial. ¿Qué es en realidad? Conversatorio

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El martes 6 de septiembre, de forma híbrida, se llevó a cabo el conversatorio Educación decolonial. ¿Qué es en realidad? en el cual participaron los maestros Omar de la Rosa y Jorge Luis Paz.

Entre otras ideas, se habló de qué manera ha influido la cultura española en el modo de ser de los mexicanos a raíz de la Conquista, lo cual determinó, incluso, el nombre de nuestro país, así como una serie de conductas.

De ese modo, por ejemplo, el profesor De la Rosa propone que, en educación no debe hablarse de competencias sino de “comunalidad”, en tanto que el maestro Paz advirtió que la decolonialista es una teoría crítica que disiente del orden establecido atravesado por la raza y el género, entre otros factores. “La opresión se da en múltiples direcciones”, dijo.

Al final, se contó con la participación de las estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa.

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org