Taller de presupuestos 2023 MG-UIC

Taller de presupuestos 2023 MG-UIC

Escrito por: Licenciaturas en Contaduría y Finanzas y Administración y Dirección Estratégica

División de Negocios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

La academia de Misioneros de Guadalupe y la Dirección Divisional de Negocios UIC impartieron el Taller de presupuestos 2023 los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2022.

A petición del P. Raúl Nava Trujillo, director corporativo de los MG, se impartió un taller dirigido a los directores y gerentes encargados de elaborar su presupuesto para 2023. El taller se grabó desde las instalaciones de radio MG y se pudo seguir en vivo a través de las redes sociales de los MG.

Por parte de la academia de MG, estuvieron presentes el P. Raúl Nava Trujillo y la Lic. Claudia Díaz Hernández, gerente general de Administración, y por parte de la División de Negocios, estuvieron el Dr. Sergio Sánchez Iturbide, director divisional de Negocios, y el Mtro. Jorge Arturo Amaya Luna, director académico de las licenciaturas en Administración y Dirección Estratégica y en Contaduría y Finanzas.

Los temas impartidos durante los tres días fueron los siguientes:

Sesión 1: Familiarización del presupuesto. El objetivo se centró en explicar las bondades administrativas y financieras de un sistema presupuestario como herramienta de planeación y control en el proceso de gestión y toma de decisiones.

Sesión 2: Presupuesto Base Cero. Durante esta sesión, se explicaron los principales errores en el proceso de planeación, haciendo notorias las ventajas de aplicar un presupuesto base cero que permite priorizar actividades y reasignar recursos con base en una reflexión y no sólo en función de incrementos sobre cifras históricas.

Sesión 3: Proceso de planeación MG. La última sesión cerró con la exposición del calendario y los formatos oficiales con el fin de cumplir en tiempo y forma con el proceso presupuestario MG 2023.

Al finalizar, el P. Raúl Nava pidió a todos los implicados hacer una reflexión ya que los recursos financieros son finitos y deben asignarse de mejor manera. Asimismo, hizo hincapié en que el presupuesto, además de ser una herramienta financiera, debe servir para asignar recursos con una mirada social, tratando de beneficiar a la población, sobre todo en las comunidades con presencia de los MG.

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Unidos en la fe, iluminando el camino de México a Kenya

Con profunda gratitud y el corazón lleno de memorias imborrables, los jóvenes misioneros de la Universidad Intercontinental (UIC) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) han concluido su participación en la Misión Kenya 2025, una iniciativa internacional

Leer más »
https://codesria.org https://e-journal.trisakti.ac.id/ https://ejurnal.umri.ac.id/