Academia de Emprendimiento participa en curso internacional

Academia de Emprendimiento participa en curso internacional

Escrito por: Academia de Emprendimiento

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Al estar integrada la UIC en la red Universia de Santander, se ha podido integrar a nuestra universidad en varias redes de colaboración; entre ellas, las dedicadas al desarrollo del emprendimiento. En este sentido, la UIC se ha incorporado a la Meta Red X, en su capítulo México, el cual está trabajando respecto de módulos de capacitación para el emprendimiento de académicos de las IES que integran Universia.

Del mismo modo, se ha solicitado incorporarse a la segunda edición del “Curso Internacional de desarrollo de un centro de gestión de Emprendimiento. Perspectiva de diferentes países”. La postulación fue aceptada y se obtuvo la beca para participar en este curso. El Dr. Sergio Sánchez Iturbide, actual coordinador de la Academia de Emprendimiento UIC, el día de hoy se ha integrado a este curso internacional con el compromiso de replicar contenidos y compartir materiales y experiencias en la integración de una oficina de emprendimiento para nuestra universidad.

Los propósitos del curso coinciden con los propósitos de nuestra institución:

En los últimos años las universidades han realizado esfuerzos considerables para estimular la cultura emprendedora de su comunidad universitaria. De forma que presentan la opción emprendedora como una salida profesional y como una posibilidad viable de futuro para sus estudiantes y consolidando la creación de empresas… Los centros de emprendimiento universitarios se han convertido en un vehículo importante mediante el cual ofrecen una gama de programas y servicios que promueven el emprendimiento y el desarrollo económico. Sin embargo, las universidades se enfrentan en la actualidad a importantes retos en la educación en emprendimiento: tecnológico, social, sostenible y de género. En este sentido, los responsables de los centros de emprendimiento deben cuestionarse cuáles son los nuevos escenarios y retos futuros que deben abordar para mejorar su eficacia y eficiencia.

De tal manera que el curso se centra en mostrar, desde un enfoque muy práctico, el funcionamiento de un centro de emprendimiento en una universidad que esté interesada en impulsar sus actividades emprendedoras.

Estaremos muy atentos a los beneficios y aportes que este curso traerá para nuestra casa de estudios y su impulso por ser más emprendedora, al fomentar el emprendimiento de cada miembro de la comunidad UIC.

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org