La Virgen de Guadalupe a la luz de los últimos tiempos. Sesión del Coleg

La Virgen de Guadalupe a la luz de los últimos tiempos. Sesión del Coleg

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El jueves 24 de junio se efectuó  la sesión 2 del  año 10 del Colegio de Estudios Guadalupanos (Coleg), perteneciente al Instituto Intercontinental de Misionología de nuestra casa de estudios,  la cual contó con la ponencia “La Virgen de Guadalupe a la luz de los últimos tiempos”, impartida por el licenciado Luis Eduardo López Padilla, abogado de la Escuela Libre de Derecho quien, desde 1986, ha estudiado las apariciones marianas.

El también conferencista en México, centro y suramérica, España y Estados Unidos señaló que al momento de la Ascención comienzan los últimos tiempos. En ellos, la presencia de María tiene unas 200 mariofonías antes de 1900 y una explosión mariana con cerca de 400 a partir de 1900 que explican escatológicamente la batalla a la que está sometida la Iglesia y cada uno de nosotros para alcanzar la salvación eterna.

El autor de 33 libros aseguró que la Virgen no se aparece en México por casualidad. María de Guadalupe estaría representando al último templo. Asimismo, habló de la civilización del amor y las primicias del corazón inmaculado porque “esta nación la Virgen la quiere para Cristo”, aseguró y añadió que lo que viene ahora es una Iglesia donde María desempeñará un papel preponderante. Los mexicanos tenemos un llamado bajo el amparo de la Virgen de Guadalupe quien representa a la Iglesia verdadera revelada en sus 46 estrellas en el manto.

Finalmente, el padre Javier González Martínez, MG, director divisional del Instituto Intercontinental de Misionología, agradeció al ponente su participación.

 

 

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Recital de Danza Actual 2025-2

En el marco del Día Internacional de la Danza celebrado el 29, el miércoles 30 de abril se celebró el Recital de Danza de Primavera 2025 del Grupo Representativo de Danza Actual UIC, organizado por la Coordinación de Difusión Cultural

Leer más »
https://codesria.org