Paella valenciana. Taller culinario

Paella valenciana. Taller culinario

Escrito por: Rodrigo Mejías

SS NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este sábado 25 de marzo, en el Centro Culinario de Alimentos y Bebidas UIC, se llevó a cabo el Taller de Paella Valenciana fungiendo como coordinador (que además es catedrático de las asignaturas del área gastronómica de la universidad en diferentes semestres de la Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos), el chef José Ramón Vargas.

El evento tuvo lugar de las 9:00 a las 13:00 horas y forma parte de los cursos que el Centro Culinario ofrece dentro de su espacio abierto al aprendizaje de diversas técnicas gastronómicas de vanguardia. Estos siempre están abiertos para público en general, docentes, estudiantes y personal administrativo. El centro se ha especializado en desarrollar un entorno de confianza, con clases interactivas y tecnología de punta.

Esta vez, le tocó su turno a uno de los platillos más populares de España: la paella. Ésta es originaria de la actual comunidad valenciana y, hoy en día, es servida en restaurantes de todo el mundo. En esta receta, el arroz se cocina junto a otros alimentos en una sartén, generalmente ancha y con asas. El nombre de paella hace referencia tanto a la receta o plato cocinado como al recipiente que se utiliza para su elaboración.

Al final del taller, los participantes no sólo recibieron una constancia por haber participado, sino que disfrutaron de una degustación colectiva de los platillos terminados.

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org