Pedagogía, poder y violencia: dimensiones de la formación. Panel de discusión

Pedagogía, poder y violencia: dimensiones de la formación. Panel de discusión

Escrito por: Rodrigo Mejías

SS NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este miércoles 3 de mayo, en el auditorio Francisco Xavier, la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa llevó a cabo panel de discusión “Pedagogía, poder y violencia: dimensiones de la formación”.

Para dar la bienvenida se contó con la presencia de la Mtra. Alba Milena Pavas (directora académica) y del Mtro. Jorge Luis Paz Vázquez (docente), quien también se encargaría de fungir como moderador del encuentro.

A lo largo del evento, diversas alumnas pertenecientes a la licenciatura y que actualmente se encuentran cursando la asignatura Seminario de Investigación II, pudieron compartir y discutir con el público invitado el resultado de las investigaciones que elaboraron para dicha materia de la carrera.

La mesa de discusión ahondó en explorar la relación que la violencia y el poder (que son elementos constituyentes de nuestra sociedad, cultura e instituciones) tienen entre sí. Esto considerando ambos elementos como dimensiones de la formación humana, dado el carácter ontológico que ambos aspectos tienen dentro de la investigación.

Dentro de la charla, se exploraron dichos aspectos tanto cuando estos tienen que ver con aspectos coercitivos, creativos o constructivos. Las alumnas tuvieron la labor de exponer las diferentes problemáticas y fenómenos que el poder y la violencia permean a diversos rubros de estudio del ámbito pedagógico.

Los temas presentados por las estudiantes de Seminario de Investigación II, fueron los siguientes:

  • Fernanda Nava – “El juguete como objeto de identidad”.
  • Itzuri Díaz – “La formación en situación penitenciaria” / “Discapacidades invisibles en el trayecto formativo”.
  • Alma Lorca – “Relaciones interpersonales”.
  • Ángela Montero – “Formación docente”.
  • Mafer Monroy – “Bullying escolar”
  • María Guadalupe Rodríguez – “Sectas coercitivas y su influencia en la formación”.

Al finalizar la presentación de las investigaciones, se efectuó una sesión de preguntas y respuestas entre las ponentes, el público y las personas que siguieron la transmisión de la mesa de diálogo vía redes sociales.

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

RCI visitó Intermodal Ferrovalle

El pasado miércoles 23 de abril del presente año, los alumnos de quinto, sexto y séptimo semestres de la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales junto con los docentes Mtro. Alejandro Ali Cruz, Mtro. Ian Poot Franco, realizaron una visita a

Leer más »
https://codesria.org