El lunes 10 de noviembre, la Universidad Intercontinental (UIC) participó en el Encuentro Red Familia, espacio de diálogo y reflexión sobre los retos contemporáneos que enfrentan las familias y la sociedad. En representación de la institución, 18 integrantes de la Dirección General de Formación Integral, entre docentes y estudiantes, asistieron al evento.
Durante la jornada se desarrollaron dos conferencias de alto impacto. La primera, titulada “La protección de menores en línea, una misión compartida”, fue impartida por María Cristina Capelo, líder de seguridad y bienestar de usuarios de Meta para América Latina. En su ponencia, destacó que la seguridad digital de los adolescentes se ha convertido en una prioridad global ante la creciente preocupación por el impacto de las redes sociales en la salud mental juvenil. Subrayó además que la protección de los menores en línea es una responsabilidad compartida entre padres, comunidades, empresas y gobiernos, quienes deben trabajar juntos para crear entornos digitales seguros que equilibren la protección con la participación activa.
La segunda conferencia, “La IA y el futuro humano: social, familiar y profesional”, fue impartida por Juan Javier Ibarra Pitts, fundador de Humann, Mindset y DeepNova, quien abordó la influencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Señaló que estamos inmersos en una era de cambio exponencial donde las tecnologías transforman la forma en que vivimos y trabajamos, y que los líderes del presente deben aprender a adaptarse, decidir y comunicar con claridad en medio del entorno digital. Además, ofreció herramientas prácticas para aplicar la IA en distintos ámbitos, resaltando la importancia de mantener el equilibrio entre la tecnología y los valores humanos, como la inteligencia emocional, el criterio y el propósito.
Con esta participación, la Universidad Intercontinental reafirma su compromiso con una formación integral e inspirada en valores, que fomente la reflexión ética y el uso responsable de la tecnología en beneficio de la sociedad.
Información: Coordinación de Formación Humanista y Bien Común

