Reconocen la labor y vocación de 43 profesores UIC con el Mérito Docente

Reconocen la labor y vocación de 43 profesores UIC con el Mérito Docente

Escrito por: Angélica Monroy López

NotiUIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025. En un emotivo acto lleno de gratitud, espiritualidad y sentido de comunidad, la Universidad Intercontinental (UIC) celebró este martes el Día del Maestro reconociendo a 43 docentes con el Reconocimiento al Mérito Docente. La distinción fue entregada por el rector, maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras, y los directores divisionales, a profesores que destacaron durante los ciclos 2024-2 y 2025-1 por su excelencia académica, compromiso institucional y su entrega en la formación integral del estudiantado.

La jornada dio inicio con una misa celebrada en la Capilla Central del Seminario de Misiones Extranjeras, presidida por el padre Alberto Hernández Ibáñez, director de la Licenciatura en Teología. Durante la homilía, el sacerdote reflexionó sobre tres dimensiones fundamentales de la docencia: la espiritual, la emocional —”que la alegría permanezca”— y la científica, entendida como búsqueda incesante de la verdad. Invitó a los docentes a profundizar en la “ciencia de la salvación” y cultivar una aspiración hacia la trascendencia y el amor por lo bello.

Posteriormente, en un desayuno ofrecido a toda la comunidad docente de la UIC, el rector Avendaño ofreció un mensaje cargado de profundidad y reconocimiento al papel del profesor en tiempos de cambio. “La educación nunca ha sido solo la transmisión de información. Fue, es —y debe seguir siendo— la transformación de personas”, afirmó.

En su discurso, el rector subrayó que la pedagogía que anima a la UIC es la de Guadalupe, una que reconoce la dignidad única de cada persona. “Aunque el futuro nos alcanzó, nuestros estudiantes siguen necesitando de ustedes… de alguien que les diga: ‘¿No estoy yo aquí que soy tu maestro?’”, expresó con convicción.

La bendición de los alimentos fue impartida por el padre Miguel Ángel Ramírez Flores, MG, director general de Formación Integral, quien además extendió una invitación a sumarse a la Misión Kenia 2025, un llamado a trascender las aulas y llevar el espíritu formativo de la UIC más allá de nuestras fronteras.

Finalmente, en medio de aplausos y calidez, fueron entregadas las distinciones a los siguientes docentes:

Reconocimiento al Mérito Docente 2025

Nombre Adscripción
Ángel Alejandro Ortega Morales Bachillerato
Fernando Fernández Castro Dirección Académica de Psicología
Kenji Baruch Valencia Flores Licenciatura en Psicología a Distancia
Adrián Said Avelar Galván Licenciatura en Psicología en Línea
Liliana Karina Valencia Estañón Dirección Académica de Nutrición
María Ferrer Soto Dirección Académica de Odontología
Miguel Perusquia Ramírez Especialidad en Endodoncia
Marfelia Santana Santana Especialidad en Periodoncia
Juan Pablo Villarreal Zubiría Especialidad en Prostodoncia
Paulina Alejandra Popnikolov López Maestría en Ortodoncia
Iris Youali Aguilar Talamantes Dirección Académica de Arquitectura
Enrique Tetzpa Miranda Dirección Académica de Comunicación Digital
Juan Antonio Orrante Elizalde Dirección Académica de Derecho
Luis Alán Rodríguez Moreno Dirección Académica de Diseño Gráfico
Mariela Cañete Alavés Dirección Académica de Pedagogía e Innovación Educativa
María Luisa García Basurto Dirección Académica de Traducción, Localización e Interpretación
Karina Anaya Delgado Dirección Académica de Administración y Dirección Estratégica
Mónica Rosalía Hernández Álvarez Licenciatura en Gestión y Desarrollo de Negocios a Distancia
Jonathan Manzano Bautista Dirección Académica de Administración de Negocios Turísticos
Rosa María Acevedo Salazar Dirección Académica de Contaduría y Finanzas
Romeo Vite López Dirección Académica de Mercadotecnia
María del Pilar Soberón Santisteban Licenciatura en Dirección Comercial a Distancia
Claudia Patricia Albarrán Sosa Licenciatura en Mercadotecnia en Línea
Eduardo Eugenio Roldán Acosta Dirección Académica de Relaciones Comerciales Internacionales
Alejandro Ali Cruz Muñoz Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales en Línea
Osmara Lourdes Pérez Durán Licenciatura en Comercio Exterior y Operación Aduanera a Distancia
María Dolores Barquera Cervera Maestría en Guionismo
Karina García Juárez Maestría en Intervención Educativa
Adriana Andrade Frich Doctorado en Educación
Alfonso Luna Martínez Postdoctorado en Innovación Educativa en Escenarios Emergentes
Abraham García de León Villavicencio Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica
Grizel Ariadne Salomón Pineda Doctorado en Psicoanálisis
Karla Rodríguez Escenaro Postdoctorado en Psicoanálisis Contemporáneo
Armando Martínez Mercado Maestría en Comercio Internacional
Miguel Ángel Borja Cao Romero Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación
Delia Guadalupe Gómez Morales Doctorado en Administración
Eduardo Mercado Guzmán Dirección Académica de Teología
Tania Elizabeth Ortiz Guadarrama Dirección Académica de Filosofía
Ulises Morales Contreras Maestría en Misionología
Ricardo Marcelino Rivas García Maestría en Filosofía y Crítica de la Cultura
Enrique Cossío Hinojosa Diplomado en Formación de Instructores y Habilidades Gerenciales y Liderazgo
Ernesto Sánchez Robles Diplomado en Psicología y Desarrollo Organizacional
Gisela Reza Zarate Dirección Académica de Lenguas

 

Últimas publicaciones:

https://codesria.org