Sexto Coloquio de Ciencia y fe

Sexto Coloquio de Ciencia y fe

Escrito por: Fis. Adolfo Orozco

Coleg-IIM

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El miércoles 27 de marzo de este año, 2019, se llevó a cabo el sexto coloquio de Ciencia y Fe impartido por el físico Adolfo Orozco, perteneciente al Colegio de Estudios Guadalupanos (Coleg); en esta ocasión, participaron alumnos de la Licenciatura en Traducción en compañía de tres de sus profesoras.

Tras unas palabras del padre David Uribe, MG, director académico del Instituto Intercontinental de  Misionología, sobre la importancia del diálogo intercultural e interreligioso y una introducción del  Dr. Arturo Rocha Cortés,  secretario del Coleg, en la que se destacó la importancia que para la UIC tiene el promover el diálogo, especialmente entre la cultura, la ciencia y la fe, el físico Orozco se centró en el tema de cómo las fake news se propagan sin análisis crítico.

En el diálogo con los alumnos se preguntó si creía en la armonía entre  ciencia y fe y hubo respuestas variadas aunque la mayoría positiva y alguna dudosa. Se presentó el caso de la Teoría del Big Bang, la más exitosa del siglo XX sobre el origen del universo,  que fue desarrollada por el sacerdote católico Georges Lemaitre, quien además corrigió a Albert Einstein en un punto de la teoría de la Relatividad General.

Se mostró cómo circulan las fake news, como la que afirma que Leonardo Da Vinci hizo la Sábana Santa, aunque nació ¡90 años después de que se empezó a exhibir en Lirey, Francia!

Se concluyó enfatizando la importancia de analizar críticamente los contenidos de los medios de comunicación masiva y haciendo ver la compatibilidad entre la ciencia y la fe.

En general, la participación de los alumnos fue abundante y hubo muy buena acogida al evento.

Al final, se les distribuyó a los alumnos y maestras un escrito con algunos puntos básicos sobre la armonía entre ciencia y fe y de la labor científica del P. Georges Lemaitre.

Últimas publicaciones:

Noticias

Recital de Danza Actual 2025-2

En el marco del Día Internacional de la Danza celebrado el 29, el miércoles 30 de abril se celebró el Recital de Danza de Primavera 2025 del Grupo Representativo de Danza Actual UIC, organizado por la Coordinación de Difusión Cultural

Leer más »
https://codesria.org