UIC presente en la 10ª Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

UIC presente en la 10ª Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Escrito por: Licenciatura en Derecho

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

En días pasados, la Escuela de Derecho de la Universidad Intercontinental fue invitada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la 10ª Feria Internacional del Libro cuya temática fue “Mujeres, literatura y elecciones”, a la cual acudieron estudiantes de primero y tercer semestre de la licenciatura.

Se resaltó que el sello de la cultura en México se construye con libros, ideas y la ciudadanía, avanzando en la participación paritaria y buscando una democracia sustantiva.

El primer libro presentado fue el Manual para la aplicación de la perspectiva de género en materia de derechos político-electorales de las mujeres en México en el que se destacó su importancia como una herramienta práctica y técnica para integrar la perspectiva de género en el marco jurídico, es una autocrítica al derecho buscando pasar del reconocimiento a la reparación inteligente, sensible y con rigor jurídico.

El segundo libro presentado fue De boletas y sociedades. Sistemas electorales comparados y sus complejidades, el cual ofrece una mirada lúcida y plural sobre el modelo electoral comparado ya que, detrás de cada boleta, hay una sociedad que se explica a sí misma; se hizo mención de que, 2024 fue el año el que más elecciones hubo en el mundo, invitando a la reflexión sobre un hecho histórico en el cual nunca antes se había votado tanto para legitimar el poder.

Se menciona que los sistemas electorales no sólo son un sistema de conteo, sino aquéllos a través de los cuales en el voto se busca identidad. El libro analiza los sistemas electorales en Túnez, Rusia y Alemania y países de América Latina como Ecuador, Venezuela y Cuba; es una obra interdisciplinaria que invita a la reflexión sobre cómo preservar el valor simbólico del sufragio en sociedades cada vez más escépticas.

Finalmente, los alumnos asistieron a la presentación del libro Constituciones maldecidas, una obra colegiada coordinada por el Dr. Rafael Estrada Michel, director de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Pontificia de México, lectura obligada para conocer el origen y evolución del derecho constitucional mexicano que se proyecta para convertirse en un clásico del derecho constitucional.

Últimas publicaciones:

https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot thailand slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto