La Universidad Intercontinental (UIC) y la Alcaldía Tlalpan refrendaron su compromiso con el desarrollo comunitario, la cultura y la educación mediante la actualización de su convenio de colaboración, en una ceremonia celebrada el martes 6 de mayo en las instalaciones de la alcaldía, ubicada al sur de la Ciudad de México.
La relación entre ambas instituciones se remonta al año 2006, y con esta actualización se busca dar continuidad, fortalecer y expandir los vínculos de cooperación interinstitucional en beneficio de la comunidad tlalpense y de la formación integral de los estudiantes universitarios.
El evento fue encabezado por la maestra Gabriela Osorio, titular de la demarcación, y contó con la presencia del licenciado Rafael Pérez Laurrabaquio, director de Derechos Culturales y Educativos. En representación de la UIC asistió un grupo de directivos encabezado por el rector, maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras, y la vicerrectora, doctora Gabriela Martínez Iturribarría.
Durante su intervención, el rector Avendaño destacó la importancia de esta alianza como una plataforma para que los estudiantes compartan sus talentos y participen activamente en proyectos que impacten de manera positiva a la sociedad. Subrayó también el interés de la universidad por abrir su capacidad cultural y académica a la comunidad, especialmente en el marco del 50 aniversario de la institución. “Nos une una misión educativa orientada al bien común, y eso se traduce en acciones concretas”, afirmó.
Por su parte, la doctora Martínez Iturribarría expresó que trabajar con la Alcaldía Tlalpan es motivo de orgullo, ya que permite a los alumnos desarrollar sensibilidad social y vivir de forma práctica la misión humanista de la universidad. “La educación es una herramienta para transformar, y nuestros estudiantes lo saben”, dijo.
Uno de los momentos más significativos fue cuando el licenciado Pérez Laurrabaquio reconoció a la UIC como un referente de educación humanista en la demarcación: “La UIC es emblema de ciencia y cultura en Tlalpan, una institución que deja huella en su entorno”, comentó.
La maestra Osorio celebró la renovación del convenio y resaltó que la mejor forma de gobernar es creando redes de colaboración duraderas. “Confío en que este acuerdo se traduzca en resultados concretos y en un mejor futuro para nuestras niñas, niños y jóvenes”, puntualizó.
El convenio contempla múltiples líneas de acción, como el desarrollo de proyectos de investigación y vinculación comunitaria, el reconocimiento de prácticas profesionales y servicio social de los estudiantes en la alcaldía, y el impulso a actividades conjuntas de impacto cultural, académico y social.
Con esta actualización, la UIC reafirma su compromiso con la comunidad tlalpense, fortaleciendo su vocación de formar profesionales íntegros al servicio de la sociedad.