Primer Modelo de Naciones Unidas en La licenciatura en Derecho

Autor UIC

Escrito por: Emiliano Babe

Licenciatura en Derecho

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 23 y 24 de octubre se llevó a cabo el Modelo de Naciones Unidas de la Licenciatura en Derecho, MUN-Iuris 2024.

Durante estos dos días se analizaron diversas temáticas respecto de los desafíos de las crisis y emergencias sanitarias, los conflictos bélicos internacionales, los impactos medioambientales y la seguridad de periodistas refugiados.

Presencia de los alumnos de RCI y Derecho

Los alumnos de la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales, RCI, y de la Licenciatura en Derecho, asumieron posturas y argumentaron desde el país que representaron en los órganos de Naciones Unidas que tuvieron lugar en el MUN-Iuris 2024.

Algunos de estos órganos fueron la Asamblea General; el Consejo de Seguridad; el Consejo Económico y Social; la Organización Mundial de la Salud; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 

En el MUN-Iuris estuvieron presentes las delegaciones de los siguientes países:

  • Australia (alumna Paola Narváez).
  • Bélgica (alumno Emiliano Barajas).
  • Brasil (alumno Emiliano Gómez).
  • Canadá (alumna Mariana Azmitia).
  • China (alumna Paola Batha).
  • España (alumno Lucio Silva).
  • Estados Unidos (alumno Alfredo Hernández).
  • Francia (alumna Casandra Montoya).
  • Gran Bretaña (alumno Ricardo Campero).
  • Marruecos (alumna Natalia Camarillo).
  • México (alumno Alejandro Morales)
  • India (alumno José Luis Butron).
  • Rusia (Emilio Mena).
  • Sudáfrica (alumno César Cupil).
  • Suiza (alumna Vania Corona).
  • Ucrania (alumno Emiliano Romo).

Asimismo, se contó con la presencia de los representantes del Comité:

Regina Pacheco (presidenta del Comité Organizador, presidenta de Mesa y moderadora); Emiliano Mena (secretario General); Alberto García (secretario de Asuntos Internos, moderador); Emiliano Barajas (secretario Académico), Carla Torres (oficial de Conferencias) y Anne Cekus López (secretaria de Protocolo). 

Evaluación y premiación

La evaluación durante el desarrollo del MUN-Iuris la llevaron a cabo varios profesores, quienes, a lo largo de las asambleas, tomaron en cuenta la capacidad de argumentación, la proactividad, el conocimiento del tema, la técnica y el protocolo, el desarrollo del Position Paper, entre otros criterios.

Al concluir el evento, se premió a los mejores según su desempeño en esta actividad: Alejandro Morales, Casandra Montoya, Mariana Azmitia, Vania Corona y Alfredo Hernández.

También se otorgó mención honorífica por su desempeño y conocimientos multidisciplinarios a los alumnos de RCI: Paola Batha, José Luis Butrón y Emiliano Gómez.

La capacidad de entender y gestionar conflictos es esencial en un mundo interconectado. Por ello, estudiar RCI o Derecho en la UIC te abre puertas al ámbito internacional y te proporciona herramientas para comprender las dinámicas sociales que influyen en la toma de decisiones globales.

¡Agenda aquí una cita para conocernos y sé parte de la próxima generación de líderes que genera soluciones!

Últimas publicaciones:

Líderes del grupo BRICS. Banderas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

BRICS, una fuerza emergente en la economía global

En los últimos años el escenario económico internacional ha sido testigo de un cambio profundo con la aparición de nuevos actores que desafían el dominio tradicional de Occidente. Entre ellos, el grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/