Storytelling, contar historias que conectan con el consumidor

Autor UIC

Escrito por: José Rodrigo Pérez González

Licenciatura en Mercadotecnia

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hoy en día no basta con decir “compra mi producto” para llamar la atención. Las personas buscan experiencias y quieren sentir algo y que las marcas las entiendan. Por ello, muchas empresas están apostando por el storytelling en marketing; es decir, contar historias que emocionen, inspiren o provoquen que el consumidor se identifique con los valores de la marca.

Storytelling en marketing, una técnica que emociona y conecta

El storytelling en marketing es una estrategia de comunicación basada en narrativas que transmiten mensajes poderosos por medio de historias. En lugar de limitarse a mostrar un producto o servicio, las marcas narran experiencias auténticas que atrapan al público: puede ser el origen del negocio, un testimonio de un cliente satisfecho o una emoción que todos hemos vivido.

Esta técnica se ha convertido en una herramienta fundamental para las marcas que buscan diferenciarse, ya que las historias tienen el poder de despertar emociones y construir vínculos duraderos con los consumidores.

¿Por qué funciona?

Las historias nos conectan porque apelan a nuestras emociones más profundas. Cuando escuchamos un relato con el que nos identificamos, generamos empatía y confianza hacia la marca que lo cuenta. Esto mejora el recuerdo de la marca y aumenta la probabilidad de que el consumidor elija su producto o servicio frente a la competencia.

Ejemplos exitosos

Algunas marcas icónicas han demostrado el poder del storytelling en sus campañas. Por ejemplo:

  • Coca-Cola. En sus comerciales navideños transmite valores como la unión y la familia.
  • Nike. Inspira por medio de historias de esfuerzo, superación personal y logros deportivos.

Pero no sólo las grandes marcas pueden aprovechar el storytelling, un negocio local también destaca con una narrativa sencilla:

  • Una panadería puede contar cómo ha trasmitido sus recetas de generación en generación.
  • Una tienda de ropa puede compartir historias de clientes felices usando sus prendas.

Estos relatos crean una conexión más auténtica que un simple mensaje de “compra ahora”.

¿Cómo aplicarlo en tu negocio?

Para integrar el storytelling en marketing de manera efectiva, considera estos pasos:

  1. Conoce a tu audiencia. Identifica qué emociones la mueven, cuáles son sus intereses y problemas.
  2. Cuenta historias reales y honestas. La autenticidad siempre conecta mejor que una narrativa forzada.
  3. Comunica tus valores. Muestra lo que tu marca representa: trabajo en equipo, sostenibilidad, confianza, entre otros.
  4. Aprovecha recursos visuales. Las redes sociales, videos y fotografías son aliados clave para dar vida a tu historia.

Storytelling, una manera de dejar huella

El storytelling no se trata únicamente de contar algo bonito; es una estrategia para que tu marca sea vista y recordada. Al compartir historias con las que la gente se identifica, logras que tu audiencia se enamore de tus valores y quiera formar parte de tu historia.

En la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Intercontinental (UIC) aprenderás a diseñar estrategias innovadoras como el storytelling para conectar de manera efectiva con los consumidores y construir marcas que trasciendan. Conoce nuestro plan de becas aquí.

Para saber más

Licenciatura en Mercadotecnia

Últimas publicaciones:

Planta industrial en México con contenedores y conexión logística global para ilustrar el potencial del nearshoring

Nearshoring en México, oportunidad histórica y retos

Durante los últimos años el comercio exterior ha experimentado una transformación acelerada. Factores como la pandemia, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, el alza en costos logísticos y la necesidad de contar con cadenas de suministro más resilientes

Leer más »
https://codesria.org https://e-journal.trisakti.ac.id/ https://ojs.escoladacidade.org/