El storytelling multicanal se ha convertido en una herramienta esencial para las marcas que buscan conectar auténticamente con sus audiencias en un entorno digital saturado de mensajes. Hoy, más que nunca, contar historias no es suficiente; es necesario saber cómo, dónde y cuándo contarlas.
Para los estudiantes de mercadotecnia, comunicación o negocios, entender el poder del storytelling multicanal abre la puerta a nuevas formas de comunicar, construir marca y generar impacto real en el mundo profesional.
¿Qué es el storytelling multicanal?
El storytelling multicanal es una estrategia que consiste en contar una misma historia por medio de diferentes canales de comunicación, adaptando el mensaje a cada plataforma, pero manteniendo una narrativa coherente y alineada con los valores de la marca.
Esto no significa repetir lo mismo en todas ellas, sino construir una experiencia de marca consistente que se sienta auténtica, sin importar si el usuario ve un video en TikTok, lee una publicación en Instagram o escucha un podcast.
Cada canal tiene su propio lenguaje, audiencia y formato, por lo que la clave del storytelling multicanal es saber adaptar el mensaje sin perder la esencia.
¿Por qué es importante dominar el storytelling multicanal?
Para los estudiantes, dominar el storytelling multicanal es una ventaja competitiva y una habilidad fundamental para destacar en la industria. A continuación, te damos las razones:
- Conecta con distintas audiencias.
Cada plataforma tiene su público. Facebook puede conectar con audiencias más maduras, mientras que Instagram y TikTok son ideales para públicos jóvenes. Con una buena estrategia multicanal, puedes llegar a todos. - Aumenta la visibilidad de una marca o proyecto.
Contar historias adaptadas a cada canal genera más interacción, más alcance y una conexión emocional más fuerte con el público objetivo. - Genera confianza y autenticidad.
Una narrativa coherente transmite valores, identidad y propósito, lo que humaniza a la marca y crea vínculos duraderos con los usuarios. - Es una de las habilidades más buscadas por empresas.
El contenido creativo y estratégico basado en storytelling es bastante valorado en áreas como marketing digital, branding, publicidad, relaciones públicas y comunicación organizacional.
¿Cómo construir una estrategia efectiva de storytelling multicanal?
Si estás estudiando una licenciatura y quieres comenzar a aplicar storytelling multicanal, estos pasos te ayudarán a diseñar tu estrategia:
1. Conoce tu historia.
Antes de comunicar, debes tener claro qué historia quieres contar. ¿Cuál es el propósito de tu proyecto? ¿Qué valores representa? ¿Qué emociones quieres generar?
2. Define tu audiencia.
Saber a quién le hablas es fundamental. No es lo mismo comunicar a estudiantes universitarios que a emprendedores o a familias. Investiga sus intereses, lenguaje y hábitos digitales.
3. Elige tus canales.
No necesitas estar en todas las plataformas, sólo en las que mejor se adapten a tu historia y a tu público. TikTok, YouTube, Instagram, blogs, newsletters o podcasts, cada canal ofrece oportunidades distintas.
4. Adapta el formato a cada plataforma.
La misma historia puede contarse como un reel dinámico, una infografía, un video explicativo, un hilo de X o una experiencia interactiva en una landing page. Sé creativo y mantén la coherencia.
5. Mide y ajusta.
Evalúa qué funciona, qué genera conversación y qué emociona. Utiliza las métricas, como tiempo de visualización, clics, comentarios o compartidos, para ajustar tu estrategia.
Storytelling multicanal, una habilidad del presente con visión de futuro
El storytelling multicanal, además de ser una tendencia, es una respuesta a cómo, hoy en día, las personas consumen contenidos. En un contexto de saturación de información, las historias bien contadas y bien distribuidas marcan la diferencia.
Para los estudiantes de Comunicación Digital; Mercadotecnia; Diseño Gráfico, o afines, desarrollar esta habilidad desde los primeros semestres les abre muchas puertas en el mundo profesional; desde agencias de publicidad hasta departamentos de contenido, pasando por medios digitales, marcas personales o startups.
En la Universidad Intercontinental formamos profesionales creativos, éticos y estratégicos, listos para comunicar con impacto. Nuestras licenciaturas ofrecen una formación integral con enfoque práctico, ideal para dominar herramientas como el storytelling multicanal.
Para saber más