La Universidad Intercontinental y el Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (ENEPCE) 22 edición

La Universidad Intercontinental y el Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (ENEPCE) 22 edición

Escrito por: Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Este 16, 17 y 18 de mayo se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (ENEPCE) en su 22 edición, teniendo como sede a la Universidad Intercontinental. La organización del evento estuvo coordinada por la Fundación Fomento y Calidad de la Educación (FyCE) con un comité propio del ENEPCE dirigido por el Dr. Benito Guillén Niemeyer y por la División de Ciencias Sociales de la Universidad Intercontinental con un comité sede formado por estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa, dirigidos por la Mtra. Alba Milena Pavas Vivas.

Al encuentro asistieron más de 500 estudiantes de distintas universidades públicas y privadas del país y fueron presentadas más de 100 ponencias por parte de estudiantes hablando sobre diversos temas y dimensiones en el ámbito educativo desde una mirada multidisciplinar. Además de las conferencias magistrales de apertura y de cierre del encuentro dictadas por investigadores reconocidos en el campo de las ciencias sociales y la filosofía, se realizaron conversatorios, talleres, actividades artísticas, competencias de conocimientos (Paedatrivia), entre otras actividades.

Como cada año, los protagonistas fueron los y las estudiantes, ya que el encuentro representa un espacio de reflexión, diálogo, discusión, intercambio de experiencias y propuestas en donde contrastan su trayecto formativo y amplían su visión sobre las problemáticas en torno al fenómeno de la educación a nivel nacional y global, el cual ha de ser su campo profesional e intelectual en el que han de intervenir para transformar su realidad.

Esta iniciativa emprendida por el Dr. Benito Guillén desde el año 2002, que congrega a cientos de estudiantes cada año, se ha convertido en un proyecto de vinculación interinstitucional entre los distintos colegios de pedagogía, ciencias de la educación, licenciaturas educativas con diversos énfasis y escuelas normales que posibilita el intercambio académico, pero sobre todo que abre la posibilidad de crear proyectos y alternativas educativas y culturales de gran envergadura, ya sea para la comunidad, una entidad federativa o la nación, en el corto, mediano o largo plazo, es decir proyectos y alternativas con diferentes alcances espacio temporales.

La Universidad Intercontinental, a través de la División de Ciencias Sociales y la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa felicita a los comités organizadores, así como, a todos los participantes y asistentes al encuentro por su compromiso y pasión en esta encomiable tarea que implica la educación y los exhorta a seguir siendo agentes y protagonistas de la transformación de la realidad educativa de nuestro país.

 

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Concurso Spelling bee en Bachillerato

El viernes 7 de noviembre, organizado por la Dirección Académica de Lenguas Extranjeras y Multiculturalidad, los estudiantes de Bachillerato que cursan la asignatura de Italiano tuvieron la actividad denominada Spelling Bee en la cual también asistieron estudiantes de la Preparatoria

Leer más »
Noticias

Coparmex UIC celebra elecciones

El 6 de noviembre de 2025 el Capítulo Universitario de la Coparmex en la UIC celebró un proceso electoral histórico en la historia de los capítulos universitarios. Por primera vez, un capítulo universitario de la Coparmex ha elegido a su

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto