La importancia de las prácticas profesionales en RCI

Autor UIC

Escrito por: Irma Lozada Rincón

Relaciones Comerciales Internacionales

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el campo de las Relaciones Comerciales Internacionales (RCI) uno de los momentos más importantes en la formación de los estudiantes es el período de prácticas profesionales. Éste es un requisito fundamental para la titulación; sin embargo, su valor va más allá de una formalidad académica. Las prácticas unen la teoría académica con la realidad laboral, proporcionando a los estudiantes experiencias que les permiten enfrentar desafíos reales en el entorno profesional.

De acuerdo con The Global College (2022), las prácticas son un puente que conecta la teoría con la práctica, al tiempo que permiten a los estudiantes tomar decisiones informadas sobre sus futuras trayectorias profesionales. Además, como señala la investigación de Gutiérrez y Orozco (2025), las prácticas amplían las oportunidades de integración profesional y facilitan la transición hacia empleos a largo plazo.

El rol de las prácticas en la formación integral de los estudiantes

Para los estudiantes de RCI las prácticas profesionales representan una oportunidad única para aplicar el conocimiento teórico adquirido en la universidad en situaciones laborales reales. Esta experiencia mejora las habilidades técnicas y fomenta el desarrollo de competencias clave, como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas.

Como menciona Minsky (2023), “no entiendes nada hasta que lo aprendes de más de una forma”. Esta cita refleja cómo las prácticas permiten a los estudiantes reforzar su aprendizaje en diferentes contextos y roles, lo que amplía su comprensión sobre lo que implica realmente la profesión.

Desarrollando habilidades técnicas y blandas

Las prácticas no sólo ayudan a consolidar conocimientos teóricos, sino también a fortalecer las habilidades técnicas y blandas, las cuales son esenciales para el desempeño profesional. El trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la capacidad de resolución de problemas son competencias que se desarrollan y perfeccionan durante las prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar situaciones laborales complejas.

Según My La Trobe (2024), la experiencia práctica en un entorno profesional demuestra el compromiso y la proactividad del estudiante, cualidades que los empleadores valoran enormemente.

Prácticas profesionales y empleabilidad

Uno de los principales beneficios de las prácticas es la construcción de redes profesionales, que aumenta la empleabilidad. My La Trobe (2024) afirma que los estudiantes que realizan prácticas tienen un 70 por ciento más de probabilidades de conseguir empleo en la misma empresa después de concluir sus estudios.

En este sentido, las prácticas son una puerta de entrada al mundo laboral. Trabajar en proyectos reales y alcanzar logros tangibles es una excelente manera de fortalecer el currículum de los estudiantes.

Además, como subraya Imm (2021), los empleadores prefieren a candidatos con experiencia práctica, ya que esto demuestra que son capaces de adaptarse con rapidez a los desafíos laborales.

Experiencias exitosas en RCI

En la Universidad Intercontinental (UIC) las prácticas profesionales de los estudiantes de RCI son una etapa de aprendizaje, así como una puerta a grandes oportunidades. La Mtra. Giannina Sampieri Laguna, directora de la licenciatura, ha facilitado la colaboración con importantes empresas, como Daimler México, donde los estudiantes realizan prácticas que enriquecen su experiencia profesional e incrementan su empleabilidad.

Gracias al alto nivel académico y el desempeño excepcional de los estudiantes, muchos de ellos han sido contratados a tiempo completo por las empresas donde realizaron sus prácticas, lo que refuerza la importancia de esta fase durante sus estudios.

Las prácticas profesionales en RCI son fundamentales para complementar la formación académica de los estudiantes. Estas experiencias permiten a los futuros internacionalistas aplicar lo aprendido en el aula y desarrollar competencias clave, construir redes profesionales y aumentar sus posibilidades de inserción laboral.

Por medio de las prácticas, los estudiantes de RCI tienen la oportunidad de fortalecer su confianza profesional, mejorar sus habilidades técnicas y blandas y destacarse en el competitivo mercado laboral. Es decir, las prácticas no sólo son un requisito para la titulación, sino una pieza esencial en su preparación integral para el futuro profesional.

Nuestro programa de Relaciones Comerciales Internacionales está diseñado para ofrecer a los estudiantes una formación integral; combinando teoría, práctica y la posibilidad de realizar prácticas profesionales que los preparan para enfrentarse a los retos globales del comercio y las relaciones internacionales.

Para saber más

Licenciatura en Derecho

Gutiérrez, H. y Orozco, C.  (2025). The contribution of professional internships to the academic development of engineering and science students: A case study. Frontiers in Education.

Imm, Jacob (2021). Los beneficios y la importancia de las pasantías en la universidad. North Central College

My La Trobe University (2024). The importance of internships for your career: 11 reasons. St John’s University (2023) The Importance of Internships (and How They Boost Your Career Prospects).

The Global College (2022). The Importance of Internships.

Últimas publicaciones:

Líderes del grupo BRICS. Banderas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

BRICS, una fuerza emergente en la economía global

En los últimos años el escenario económico internacional ha sido testigo de un cambio profundo con la aparición de nuevos actores que desafían el dominio tradicional de Occidente. Entre ellos, el grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/