Competencias interculturales en RCI, una necesidad en la era de la globalización

Autor UIC

Escrito por: Irma Lozada Rincón

Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las competencias interculturales en RCI (Relaciones Comerciales Internacionales) son hoy una herramienta imprescindible en el contexto de la globalización. La interdependencia entre países y culturas exige que los profesionales desarrollen la capacidad de comunicarse y trabajar de manera efectiva en entornos diversos.

En este sentido, la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales de la Universidad Intercontinental (UIC) brinda a sus estudiantes una formación integral que va más allá del conocimiento técnico, enfocándose, también, en el desarrollo de estas habilidades clave.

Relevancia de las competencias interculturales en RCI

Las competencias interculturales en RCI abarcan conocimientos, habilidades y actitudes que permiten establecer relaciones respetuosas y efectivas entre personas de diferentes culturas. Como señala Deardorff (2006), la competencia intercultural consiste en la habilidad de comunicarse de manera adecuada y eficaz en contextos multiculturales.

En el ámbito de las Relaciones Comerciales Internacionales estas competencias son esenciales para lo siguiente:

  1. Construir alianzas sostenibles y de largo plazo.
  2. Negociar acuerdos internacionales en entornos multiculturales.
  3. Liderar equipos diversos con cordialidad y respeto.
  4. Favorecer la cooperación en escenarios globales.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2013) reconoce a la competencia intercultural como una habilidad fundamental para la ciudadanía global y para el éxito profesional en mercados diversos. Esto la convierte en una ventaja competitiva determinante en el mundo laboral.

Estrategias formativas para el desarrollo intercultural

La UIC implementa diversas estrategias pedagógicas para fomentar el aprendizaje intercultural en sus estudiantes de Relaciones Comerciales Internacionales. Una de las más efectivas es la movilidad académica internacional, que brinda a los alumnos la posibilidad de vivir experiencias de inmersión en otras culturas. Tal como señala Zilberberg Oviedo (2023), los intercambios promueven tanto el aprendizaje disciplinar como la apreciación de la diversidad cultural.

Asimismo, la aplicación de metodologías activas en el aula, como el aprendizaje basado en proyectos y el análisis de casos internacionales, permite a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos con situaciones reales. Dichas dinámicas potencian el pensamiento crítico, la comunicación intercultural y la capacidad de adaptación.

Por otro lado, el uso de tecnologías digitales en la enseñanza abre nuevas oportunidades para la interacción global. Herramientas como videoconferencias, simuladores, redes profesionales y plataformas de aprendizaje colaborativo permiten crear comunidades académicas internacionales. Como explica Guillén Yparrea (2024), estas tecnologías facilitan la cooperación entre estudiantes de distintos países, enriqueciendo la formación intercultural.

Impacto profesional de las competencias interculturales

Dominar competencias interculturales representa una ventaja estratégica para los egresados de RCI. Los profesionales formados con tales habilidades destacan en estos aspectos:

  • Negociación en mercados internacionales, con sensibilidad cultural.
  • Resolución de conflictos interculturales, evitando malentendidos.
  • Adaptación a diversas formas de comunicación, oral y escrita.

Fierro (2023) señala que los equipos multiculturales con miembros interculturalmente competentes tienden a ser más innovadores y creativos, lo que incrementa su rendimiento organizacional. Además, estas competencias impulsan el networking internacional, esencial para acceder a oportunidades laborales y de colaboración transnacional.

Una formación con visión global en la UIC

El fortalecimiento de las competencias interculturales en los estudiantes de nuestra Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales es una prioridad ante los desafíos de la globalización. Al integrar estrategias educativas innovadoras, experiencias internacionales y el uso de tecnologías digitales, la UIC forma profesionales empáticos, adaptables y preparados para liderar en entornos globales.

En la UIC los futuros profesionales en RCI adquieren las herramientas para destacar en el actual escenario internacional y construir puentes entre culturas y mercados. Conoce nuestro plan de becas aquí.

 

Para saber más

Licenciatura en Derecho

Internacionalización

Deardorff, D. (2006). Identification and assessment of intercultural competence as a student outcome of internationalization. Journal of Studies in International Education, 10 (3), 241-266.

Fierro, L. (2023). Equipos multiculturales y creatividad: claves para el éxito organizacional. Revista Latinoamericana de Gestión, 15 (2), 45–59.

Guillén, A. (2024). La educación intercultural en entornos virtuales: Retos y oportunidades. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 27 (1), 23–38.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2013). Intercultural Competences: Conceptual and Operational Framework.

Zilberberg, V. (2023). Formación intercultural y movilidad académica: una estrategia para la internacionalización del currículo. Revista Educación y Sociedad Globalizada, 6 (1), 101–118.

Últimas publicaciones:

Vocero enfrentando crisis ante pantallas sociales, símbolo de manejo de crisis estratégico

Cómo transformar una crisis en oportunidad

Cuando una crisis golpea a una organización o marca, el manejo de crisis no se trata sólo de apagar incendios. Es una prueba de carácter, coherencia y capacidad de liderazgo para quienes aspiran a comunicar con sentido. Para estudiantes, futuros

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot thailand https://journal.gunabangsa.ac.id/ https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/ https://romchip.org/ rajatoto