Fortalecimiento de la vinculación clínica y formación integral en salud

Fortalecimiento de la vinculación clínica y formación integral en salud

Escrito por: División de Ciencias de la Salud

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Como parte de la estrategia de la División de Ciencias de la Salud para la vinculación de intervenciones con un enfoque integral, el Centro de Atención e Investigación en Medicina Conductual, el Área de Evaluación Neuropsicológica y la Clínica de Nutrición han empezado un Programa de Supervisión y Seguimiento Interdisciplinario para usuarios que requieren orientación integral en salud.

Dicho programa responde a la necesidad de articular la atención clínica con la formación académica, permitiendo que los estudiantes de la División de Ciencias de la Salud reciban una preparación sólida y supervisada en la que docentes-investigadores altamente capacitados acompañan el desarrollo de sus competencias profesionales. La supervisión clínica sistemática asegura la adquisición de habilidades basadas en evidencia, promueve la toma de decisiones éticas y facilita la integración de conocimientos teóricos y prácticos en un entorno controlado.

El programa ofrece un acompañamiento estructurado que no solo atiende sus necesidades inmediatas, sino que, además, les brinda herramientas conductuales, psicoeducativas y nutricionales que favorecen cambios sostenibles en su estilo de vida. De esta manera, se busca impactar positivamente en su bienestar general y mejorar indicadores de calidad de vida.

El compromiso de la División de Ciencias de la Salud se orienta a fortalecer la atención integral, promover la interdisciplinariedad y garantizar que cada intervención esté fundamentada en las mejores prácticas científicas y en el respeto por la dignidad de las personas atendidas. Este esfuerzo contribuye a la formación de profesionales competentes, éticos y sensibles a las necesidades de la comunidad, alineados con los principios de la psicología y nutrición.

Últimas publicaciones:

https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/