El martes 4 de noviembre de 2025, la Universidad Intercontinental (UIC) y la Universidad Privada San Juan Bautista de Perú llevaron a cabo su primera clase espejo, un evento que marcó un importante hito en la colaboración académica internacional. La clase se realizó de manera simultánea entre México y Perú, siendo dirigida por la Mtra. Diana Pérez Herrera, en la UIC, y el Dr. Augusto Coronado Salazar, en la Universidad San Juan Bautista.
Temas tratados:
- UIC:
-
- Curso: Dirección y Administración de Proyectos de Inversión
- Tema: Sensibilidad Económica y Financiera
- Docente: Dr. José Augusto Coronado Salazar
- San Juan Bautista:
-
- Curso: Formulación y Evaluación de Proyectos
- Tema: Estudio Técnico y Financiero del Proyecto
- Docente: Mtra. Diana del Carmen Pérez Herrera
La clase estuvo centrada en temas clave de gestión empresarial, administración estratégica y sostenibilidad, con un enfoque especial en la formación de capital humano y la competitividad en América Latina. A través de esta modalidad innovadora de clase espejo, estudiantes de ambas instituciones pudieron interactuar en tiempo real, enriqueciendo su aprendizaje con la experiencia y conocimientos de los expertos.
La Mtra. Pérez Herrera, quien también es candidata a doctora en Educación, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que permiten un intercambio académico dinámico entre instituciones de diferentes países. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito académico y empresarial, la Mtra. Pérez Herrera compartió su enfoque práctico y estratégico para la gestión empresarial, especialmente orientado al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), un tema que ha sido fundamental en su trayectoria profesional.
El Dr. Coronado Salazar, por su parte, aportó su vasta experiencia en la administración pública, el sector privado y la docencia, compartiendo sus conocimientos sobre economía, planificación estratégica y comercio electrónico. Su enfoque en la innovación y el desarrollo económico regional fue clave para el análisis de los estudiantes, quienes pudieron aprender de sus perspectivas sobre el crecimiento empresarial y la competitividad en la región.
Esta clase espejo no solo refleja el compromiso de la UIC y la Universidad San Juan Bautista con la educación superior de calidad, sino su esfuerzo por promover la colaboración internacional, el intercambio de buenas prácticas académicas y la formación de líderes empresariales con una visión estratégica y sostenible. Ambas instituciones han expresado su intención de continuar con este tipo de actividades, consolidando una red educativa que beneficie a los estudiantes y contribuya al desarrollo empresarial y social de América Latina.

