Nutrición femenina, claves para una mamá saludable

Autor UIC

Escrito por: Ana Isabel Vergara Lope Espinosa

Licenciatura en Nutrición

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

La nutrición femenina cumple un rol esencial en cada fase de la vida de la mujer: desde la menstruación, el embarazo y la lactancia, hasta la menopausia. Cada etapa requiere un equilibrio específico que fortalezca el bienestar físico, mental y emocional.

Más allá de comer bien, se trata de elegir alimentos específicos que prevengan deficiencias y promuevan una mejor calidad de vida.

Maternidad y nutrición: energía para cuidar y cuidarse

La maternidad es una etapa que demanda tiempo, energía y salud. Sin embargo, muchas madres priorizan a su familia y descuidan su alimentación, recurriendo a comidas rápidas y poco nutritivas. Lo ideal es optar por alimentos accesibles y funcionales que nutran y brinden vitalidad.

Calcio y vitamina D: un dúo vital para los huesos

El calcio es fundamental en la nutrición femenina; en especial, porque las mujeres tienen mayor riesgo de osteoporosis. Durante el embarazo y la lactancia su pérdida incrementa.

Así que recuerda incluir en tu dieta:

  • Lácteos bajos en grasa.
  • Sardinas.
  • Almendras.
  • Tofú.
  • Vegetales de hoja verde, como espinaca y brócoli.

Acompáñalos con alimentos ricos en vitamina D (huevo, pescado) para mejorar su absorción.

Hierro + vitamina C: defensa contra la anemia

El hierro también es indispensable. Durante la menstruación y el embarazo, su demanda aumenta. Para prevenir la anemia:

  • Come carnes magras, leguminosas y espinacas.
  • Combínalos con frutas cítricas y jitomate (fuentes de vitamina C) para facilitar su absorción

Hidratación, la clave invisible de la nutrición

Muchas madres olvidan hidratarse, lo cual puede provocar fatiga, problemas digestivos y resequedad en la piel. Por otro lado, durante la lactancia, la hidratación favorece la producción de leche.

Alimentación emocional, más allá de los nutrimentos

Comer en familia fortalece vínculos y puede ser una experiencia emocional positiva. Preparar alimentos juntos también enseña hábitos saludables a las nuevas generaciones.

Cuidarte no es un lujo, es un derecho

La nutrición femenina no debe verse como un lujo, sino como una necesidad básica. Priorizar la salud de las madres genera un impacto positivo en sus familias y en su entorno.

En nuestra Licenciatura en Nutrición impulsamos una formación integral para que nuestras y nuestros estudiantes entiendan el impacto real de la alimentación en cada etapa de la vida. Conviértete en un profesional que transforma vidas desde el conocimiento y la empatía.

Para saber más

Licenciatura en Nutrición

Clínica de Nutrición 

Últimas publicaciones:

https://codesria.org