¿Por qué estudiar en el extranjero?

Autor UIC

Escrito por: Vianey Aguirre y Herrera

Docente de Traducción, Interpretación y Localización

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Trabajar o estudiar en el extranjero es un sueño que, al inicio de la carrera, muchos estudiantes tienen. Sin embargo, parecería que pocos serán los privilegiados que lograrán cristalizarlo. ¿La razón? separarse de la familia les resulta tan difícil como conseguir una beca. Además, para algunos, la barrera del lenguaje también se convierte en un problema.

Estudiar en el extranjero, una riqueza

Las excusas para no salir del país pueden ser muchas. Pero cuando emprendemos el vuelo, estudiar en el extranjero se convierte en una de las experiencias más enriquecedoras. Conocer otras culturas te enseña a pensar de manera distinta.

Ventajas de estudiar en el extranjero

Lejos del círculo de amigos y familia, desarrollamos habilidades que suelen ocultarse al cobijo de nuestros seres queridos. Entre las ventajas de estudiar en el extranjero, citamos las siguientes:

  • Nos volvemos mucho más independientes, responsables y capaces de improvisar para resolver problemas.
  • Aprendemos a convivir con otros, lo que desarrolla en nosotros la capacidad de adaptabilidad.
  • Establecemos nuevos vínculos en nuevos contextos, lo que a futuro puede ser útil y valioso.

Ventajas para el estudiante de Traducción

Estudiar en el extranjero es un requisito para los estudiantes de la licenciatura en Traducción. ¿Por qué? Porque entran en contacto con otra cultura y pueden entender las costumbres y la forma de pensar de otra gente.

Además, ofrece al estudiante la oportunidad de perfeccionar su pronunciación y de ampliar su vocabulario.

Asimismo, se beneficiará con una doble competencia: lingüística y profesional. Sin duda, lo anterior será muy útil en su vida laboral.

Atrévete, estudia, viaja

La Licenciatura de Traducción, Interpretación y Localización te ofrece la posibilidad de realizar tu sueño y estudiar en el extranjero. Anímate a conocer su plan de estudios.

También puedes acercarte a Intercambio Académico, donde puedes hallar propuestas interesantes para viajar y aprender nuevas cosas.

 Para saber más:

Licenciatura en Traducción, Localización e Interpretación, Universidad Intercontinental. https://www.uic.mx/licenciaturas/division-ciencias-sociales/traduccion-localizacion-interpretacion/

Intercambio académico, Universidad Intercontinental. https://www.uic.mx/intercambio-academico/

Lenguas Extranjeras, Universidad Intercontinental. https://www.uic.mx/lenguas-extranjeras/

Últimas publicaciones:

Estudiantes de la UIC en programa de internacionalización en la UIC

Internacionalización, intercambio y convenios UIC

Por medio de su programa de internacionalización, la Universidad Intercontinental (UIC) promueve una formación universitaria con visión global, ética y humanista. Los estudiantes de sus diferentes licenciaturas pueden vivir una experiencia educativa en el extranjero sin interrumpir su avance curricular.

Leer más »
Planta industrial en México con contenedores y conexión logística global para ilustrar el potencial del nearshoring

Nearshoring en México, oportunidad histórica y retos

Durante los últimos años el comercio exterior ha experimentado una transformación acelerada. Factores como la pandemia, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, el alza en costos logísticos y la necesidad de contar con cadenas de suministro más resilientes

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://pendidikan.tapselkab.go.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://ojs.kalbis.ac.id/ojs/ https://www.ama.ba/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://komunikologi.esaunggul.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://simpeg.unimed.ac.id/