Realidad virtual en empresas, innovación en publicidad y experiencia del cliente

Escrito por: José Rodrigo Pérez González

Licenciatura en Mercadotecnia

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

La realidad virtual ya no es sólo para videojuegos. Cada vez más empresas adoptan esta tecnología para transformar cómo interactúan con sus clientes. Desde mejorar la experiencia de compra, hasta crear campañas publicitarias inmersivas, la realidad virtual se consolida como una herramienta clave en los negocios modernos.

Experiencias de compra personalizadas desde casa

Empresas líderes como IKEA permiten a los clientes visualizar sus productos en casa antes de comprarlos, gracias a aplicaciones de realidad aumentada y virtual.

Nike y L’Oréal, por su parte, permiten probarse calzado y maquillaje sin necesidad de visitar una tienda, lo que hace la experiencia de compra más cómoda, rápida y personalizada.

Turismo virtual. Recorre el mundo sin salir de casa

La industria turística ha encontrado en la realidad virtual un aliado valioso. Marriott Hotels y Airbnb ofrecen recorridos virtuales por sus instalaciones, mientras que Google Earth VR permite explorar ciudades y destinos turísticos desde casa. Estas herramientas ayudan a los viajeros a tomar decisiones más informadas y seguras.

Entretenimiento inmersivo con realidad virtual

La manera como disfrutamos del entretenimiento también ha evolucionado. Plataformas como Meta permiten asistir a conciertos y eventos deportivos a través de mundos virtuales.

La NBA, por ejemplo, transmite partidos en VR para que los fans vivan la experiencia como si estuvieran en primera fila. Festivales como Coachella también han apostado por esta tecnología para ampliar su alcance.

Capacitación empresarial y educativa más efectiva

Empresas como Walmart utilizan realidad virtual para capacitar a su personal en situaciones simuladas, mientras que Ford entrena a sus ingenieros mediante ensamblajes virtuales.

En hospitales y universidades dicha tecnología permite que los estudiantes practiquen procedimientos médicos complejos sin poner en riesgo vidas reales.

Publicidad inmersiva, más que sólo vender

Las campañas publicitarias también se transforman con realidad virtual. Coca-Cola ha creado experiencias navideñas inmersivas en las que los usuarios “viajan” como Santa Claus. McDonald’s diseñó cajitas felices que se convierten en visores de VR para juegos y Audi ofrece pruebas de manejo virtuales desde el concesionario.

Un futuro conectado e inmersivo

La realidad virtual en empresas está redefiniendo cómo se crean experiencias, se capacita a los colaboradores y se conecta con los consumidores. A medida que esta tecnología avanza, las marcas tienen la oportunidad de innovar sin perder de vista lo más importante: generar vínculos genuinos con sus clientes.

Forma parte del futuro de la publicidad, el comercio y la experiencia del cliente estudiando nuestra Licenciatura en Mercadotecnia. ¡Contáctanos aquí!

Para saber más

Karemm Danel, “Conoce las ramas del diseño gráfico”. Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/conoce-las-ramas-del-diseno-grafico/

Licenciatura en Comunicación Digital

Últimas publicaciones:

https://codesria.org