La Gramática Histórica en la enseñanza de una lengua

Escrito por: Cecilia Santillán Barrera

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hoy en día, los casos de usos “incorrectos” del español hacen soltar lágrimas de cocodrilo a más de uno, pues difiere de lo que en las escuelas de educación básica nos enseñan como “norma”.

Pero las “normas” no siempre son dominadas por todos, no siempre son claras y no siempre nos acomodamos a ellas. Es ahí donde surge un punto de quiebre.

El cambio lingüístico

Una de las disciplinas encargadas del estudio del “cambio lingüístico” es la Gramática Histórica. Gracias a ella, sabemos que todas las lenguas tienen un origen y una trayectoria evolutiva.

Dicha trayectoria es refrenada por las normas gramaticales, las cuales cristalizan un determinado uso para que todos nos entendamos y los cambios no sean demasiado bruscos como para convertir la comunicación en un desastre.

Llega la transformación

Estudiar la historia de la lengua castellana no sólo es interesante para los curiosos que ociosa, o no tan ociosamente, se preguntan de dónde proviene una palabra o por qué usamos esta voz para designar algo y no otra.

También permite entender y asimilar que, nos guste o no, lo natural es que las lenguas se transformen, que adquieran cierta influencia cultural y la reflejen en sus vocablos, en sus sonidos e incluso en su sintaxis.

A la espera del cambio

Nuestro español fue el “legado” impuesto por la Corona Española que, años atrás, fue conquistada por los romanos y de ahí tomó el latín, lengua que la “masa inculta” corrompió e hizo pedazos hasta crear otras, entre ellas: el castellano.

Éste, al no ser normalizado y homogeneizado, aún en el siglo xix dejaba ver grandes faltas de ortografía —que en realidad no lo eran—. Escritores de la época usaban “muger” en lugar de “mujer” o “Méjico” en lugar de “México”.

Entonces, ¿debemos desgarrarnos las vestiduras cada vez que alguien nos mande un mensaje con emojis? ¿O establecer una discusión bizantina por el uso del “lenguaje inclusivo”?

¿O quizá deberíamos relajarnos, tomar asiento, comprar palomitas y, mientras comemos una a una, esperar a que la lengua decida su propio rumbo?

Sin embargo, ese otro rumbo seguramente nosotros no alcanzaremos a verlo, dado que los cambios suelen ser lentos.

Para saber más

Licenciatura en Traducción, Localización e Interpretación, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/licenciaturas/division-ciencias-sociales/traduccion-localizacion-interpretacion/

Raúl Fernández, 10 razones para estudiar la Licenciatura en Traducción. Disponible en https://www.uic.mx/noticias/10-razones-estudiar-la-licenciatura-traduccion/

Karemm Danel, Lenguaje de señas y Traducción. Disponible en https://www.uic.mx/lenguaje-de-senas-y-traduccion/

Universidad Intercontinental, Psicología y Sociedad. Disponible en https://enlinea.uic.edu.mx/blogs/ID/40/categoryId/4

 

Últimas publicaciones:

Estudiante de Negocios trabajando en aula universitaria y diferenciadores

Diferenciadores clave en licenciaturas de Negocios privadas

Las licenciaturas de Negocios en universidades privadas enfrentan una realidad común: el abandono escolar. Este fenómeno no sólo afecta las estadísticas académicas de las Instituciones de Educación Superior (IES), sino también sus procesos administrativos. Si bien es un tema complejo

Leer más »
Educación financiera para jóvenes mexicanos: claves para mejorar el manejo del dinero y la toma de decisiones económicas

Educación financiera para jóvenes mexicanos

La educación financiera para los jóvenes es hoy una necesidad urgente debido al panorama económico; ya que, en un contexto donde la digitalización bancaria y el acceso a productos financieros se ha ampliado, los jóvenes enfrentan nuevos retos: deudas tempranas,

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/