Derechos humanos, desde el principio de la existencia

Autor UIC

Escrito por: Mtra. Hilda Patricia Ramírez M. y Vázquez

Docente de la Licenciatura en Comunicación

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El tema de derechos humanos se ha discutido en diferentes ámbitos, desde el legal hasta el filosófico. Ambos, indispensables para contar con un marco de referencia del cual partir para dignificar la vida de las mujeres.

Al respecto, el jurista Mauricio Beuchot hace la distinción entre la postura iuspositivista y la iusnaturalista a fin de fundamentar los derechos humanos.

En su libro Filosofía y Derechos Humanos, comenta que la postura iuspositivista consiste en legislar y normar los valores irrenunciables, como la igualdad, la justicia y el respeto a la dignidad humana.

Dichos valores deben quedar inscritos en cualquier Constitución; es decir, no basta sólo nombrarlos, también hay que cumplirlos.

Asimismo, menciona que su ejecución debe correr a cargo de legisladores y jueces.

En este sentido, hablar de la positivación sobre los derechos es llevarlos a la práctica e incorporarlos a la vida misma; lo cual significa que adquieran un estatus de legalidad.

Así, Beuchot parafrasea a Gregorio Peces-Barba respecto de la sustancia de los derechos humanos, que es la moral.

Referirnos a la libertad social, política y jurídica tal y como lo hace Beuchot, es tener certeza de que se cumpla con las normas establecidas en la Constitución de cualquier país del mundo, y su herramienta para tal fin es el Derecho.

Por su parte, la postura iusnaturalista afirma que el ser humano posee, por naturaleza, derechos humanos que no están supeditados, como lo apunta Beuchot, “a la cultura, al consenso ni a la autoridad, sino que poseen un fundamento más ontológico y natural”.

En síntesis, los derechos humanos no son valores y acciones que se nos otorgan a voluntad ni como recompensa o premio, son la vida misma intrínsecos en los seres humanos desde el momento mismo de su existencia.

Para saber más

Licenciatura en Derecho, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/licenciaturas/division-ciencias-sociales/derecho/

Licenciatura en Pedagogía, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/licenciaturas/division-de-la-salud/pedagogia/

Licenciatura en Filosofía, Universidad Intercontinental. Disponible https://www.uic.mx/licenciaturas/instituto-intercontinental-de-misionologia/filosofia/

Karemm Danel, ¿Conoces las ramas del Derecho?, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/conoces-las-ramas-del-derecho/

María Muñoz, Ciudadanía y derechos humanos, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/ciudadania-derechos-humanos/

Liliana Hernández, Matrimonio infantil, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/matrimonio-infantil-en-mexico/

Mauricio Beuchot, Filosofía y Derechos Humanos, Ed., Siglo Veintiuno, México, 1993, p. 25.

Últimas publicaciones:

Estudiante de Negocios trabajando en aula universitaria y diferenciadores

Diferenciadores clave en licenciaturas de Negocios privadas

Las licenciaturas de Negocios en universidades privadas enfrentan una realidad común: el abandono escolar. Este fenómeno no sólo afecta las estadísticas académicas de las Instituciones de Educación Superior (IES), sino también sus procesos administrativos. Si bien es un tema complejo

Leer más »
Educación financiera para jóvenes mexicanos: claves para mejorar el manejo del dinero y la toma de decisiones económicas

Educación financiera para jóvenes mexicanos

La educación financiera para los jóvenes es hoy una necesidad urgente debido al panorama económico; ya que, en un contexto donde la digitalización bancaria y el acceso a productos financieros se ha ampliado, los jóvenes enfrentan nuevos retos: deudas tempranas,

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/